Cuidar la salud bucodental es clave para tener una salud física y psicológica de hierro. La higiene bucodental influye de manera directa en nuestro bienestar general. Tengamos en cuenta que la boca es la puerta de entrada principal de virus y bacterias en nuestro organismo. Por ello, mantener una estricta higiene dental evitará muchos problemas de salud, tanto en nuestra boca y dientes como en nuestro cuerpo en general.
Salud dental
-
Los avances médicos de las últimas décadas son de una extraordinaria naturaleza. Uno de estos ejemplos podría ser los implantes dentales. Estos nacieron hace ya más de 60 años y desde que llegaron, han hecho que la vida de muchas personas sea mucho más gratificante. La comodidad en su función al masticar y la naturalidad en la estética que presentan frente al resto de los dientes naturales, son dos de las características fundamentales de los implantes dentales.
-
El cepillo de dientes es el elemento de higiene bucodental principal. El cepillado dental diario reduce los problemas bucodentales. De hecho, las enfermedades bucales más comunes son la caries y la piorrea, ambas causadas por la placa bacteriana y fácilmente combatibles con una correcta higiene y cepillado dental.
-
El enjuague bucal con colutorio tras el cepillado dental es una práctica recomendada por dentistas del todo el mundo. El enjuague bucal permite eliminar prácticamente el 100% de bacterias que con el cepillado no han sido eliminadas. Además, nos aporta un aliento más fresco y sensación completa de limpieza.
-
Los tratamientos de ortodoncia tienen como meta la salud a largo plazo, más allá de lo puramente estético. De hecho, este tipo de tratamiento odontológico siempre debe estar basado en esos dos objetivos: la función y la estética.
-
La salud dental es una de las principales preocupaciones de los españoles y más de la mitad ha tenido algún problema bucodental. Pese a ello, el 48% acude al dentista sólo cuando tiene algún trastorno, mientras que el 20% lo hace cada año y el 18% cada seis meses.
-
En teoría, las dos enfermedades bucales más comunes, la caries dental y las enfermedades de las encías, pueden evitarse por medio de prácticas de higiene oral regulares y meticulosas que eliminen la placa bacteriana donde se hallan las bacterias que las producen.
-
Cuando un paciente llega a una clínica dental para revisar la posición de sus dientes o para corregir una malposición determinada, el profesional debe estudiar minuciosamente el caso antes de decidir qué tipo de tratamiento es más apropiado.
-
Los avances médicos de las últimas décadas son de una extraordinaria naturaleza. Tal es el caso de la sustitución de las piezas dentales perdidas por implantes dentales.