Nace en España la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y eSports (FEJUVES), cuyo principal objetivo es ser “un punto de encuentro para los jugadores tanto amateur como profesionales”. FEJUVES es una entidad sin ánimo de lucro que lo que busca es aportar valor al sector de los videojuegos y de los profesionales de los eSports.
FEJUVES ha lanzado también una campaña de comunicación online (#HaztePlayer) que persigue llegar a los jugadores amateurs.
Esta federación será un punto de encuentro para los más de 15 millones de jugadores tanto profesionales como amateur que hay en España. En un comunicado emitido por la recién constituida federación, dejan claro que no se trata de una entidad deportiva, y que caminará junto a otras asociaciones como AEVI. No habrá por tanto una “competencia” en este sentido, ya que el objetivo es claro: aportar valor a la industria del videojuego.
FEJUVES además colaborará con los principales clubes profesionales de eSports de nuestro país, así como trabajará de manera estrecha con otros agentes igual de importantes del sector, como desarrolladores de software, operadores de competición, creadores de hardware, agencias, centros de formación de videojuegos, y broadcasters. Además, se trata de una entidad donde los jugadores españoles “podrán exponer sus objetivos, necesidades, criterios y recomendaciones”.
Trabajaremos para y por los jugadores, de la mano de todos los actores, poniendo en marcha diferentes iniciativas que fomenten sus hábitos saludables, valores éticos y competitividad. Fijar unos pilares fuertes y estables contribuirá al fortalecimiento del sector mejorando su potencial, competitividad y capacidad.
Ya puedes inscribirte gratis en FEJUVES
Ya puedes inscribirte de manera gratuita en FEJUVES. Desde la Federación aseguran que la inscripción tiene importantes ventajas para los federados, como disfrutar de descuentos en productos de videojuegos o disfrutar de contenido exclusivo de la Federación.
Como FEJUVES no es solo una Federación para jugadores amateur, la Federación pondrá en marcha distintas mesas de trabajo para los jugadores profesionales. El objetivo es escuchar a los jugadores y aportar valor a una industria en pleno crecimiento en España.