El ejercicio contable de una empresa es algo fundamental para cada compañía, pero ¿Sabes cómo llevarlo a cabo? Para ello existen ciertos aspectos los cuales es importante que tomes en cuenta. De esta forma te evitarás aquellas sorpresas a último minuto que te generan problemas y dolores de cabeza. Pensando en ello te dejo los consejos para cerrar el año fiscal sin sorpresas.
Los consejos para cerrar el año fiscal
Aunque para muchos el cierre de año fiscal se reduce a un simple trámite administrativo, no deberías verlo con tanta simpleza. Pues esta podría ser una buena oportunidad para analizar cómo marcha tu compañía. De forma que, se pueda establecer nuevas metas, a corto, medio y largo plazo que favorezcan el incremento del crecimiento de la empresa.
Teniendo en cuenta la fecha para el cierre del año fiscal, debes tomar en cuenta ciertos factores para que al realizar la contabilidad de final de año, no tengas ningún inconveniente. Entre esos factores se encuentran los siguientes:
- Asegúrate de tener las dotaciones de amortización correctas. Revisa tanto las normativas actuales de amortizaciones, como que estas se cumplan los días adecuados y no durante todo el año.
- Ajusta la tesorería, que el saldo de tus cuentas coincidan con las cifras adecuadas.
- Verifica los impuestos de ejercicios, que estos se encuentren correctamente reflejados en la contabilidad.
- Toma en cuenta tanto las pérdidas como las ganancias obtenidas durante el año.
- No dejes facturas sin cobrar, asegúrate de que las facturas están correctas y completas, que no falte ninguna y que todas estén canceladas.
- Calcula cómo se va a cerrar el año para que llegado el momento sepas como va a quedar tu cuenta de beneficio.
- Compra los materiales que necesites antes de finalizar el año, aunque incluir más gastos puede ser un arma de doble filo, puede servir para pagar menos impuestos. No obstante, esto puede ser perjudicial para ti en caso de que necesites solicitar una financiación.
- Realiza el pago de bonos de final de año con tiempo, en caso de bonos privados, contratar seguros y realizar empadronamientos son procesos que debes hacer, antes de finalizar el año.
- Presta atención a la rentabilidad de tu empresa.
De igual forma, si todo este proceso te parece bastante complicado existen ciertas empresas que están allí para ayudarte y facilitarte el trabajo. Por ello, no está demás que solicites una asesoría contable valencia o en cualquier sitio que te encuentres para que no se te pase nada por alto. Pues ¿Cuántos no se lían durante estos procesos que pueden ser algo complejos? Por ende, solicitar ayuda nunca está de más.
Recuerda solicitar la asesoría contable con tiempo y no dejes para última hora el cierre del año fiscal. Pues será mejor tener todo preparado para que llegado el momento no se presenten sorpresas de último minuto que puedan generar inconvenientes con tu empresa durante el próximo año que va a empezar. Recuerda que ser precavido es primordial en cuanto a temas de contabilidad.