Artículo de opinión
Una vergüenza. No hay muchas palabras que describan mejor al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Esta administración del Estado siempre ha sido un desastre, y no cabe duda de que ahora más que nunca se está viendo cómo realmente funciona. No son capaces ni siquiera de dar cita por teléfono.
Los que llevamos meses en ERTE venimos sufriendo los “desajustes del sistema informático” que ellos llaman. Tan pronto te dan de alta en el SEPE, como que te cambian la fecha de reanudación de la prestación. Eso para los que más suerte tienen. Otros en cambio, como yo, acumulamos meses sin recibir ni un solo euro de la administración. Al principio todo iba bien, prestación recibida a tiempo y sin problemas. Desde julio, la cosa cambió. Todo de mal en peor.
Estamos cansados, y lo más preocupante, estamos sin dinero. No podemos vivir en esta angustia permanente, porque tenemos que seguir pagando el alquiler y tenemos que seguir comiendo. Si algo no funciona, se cambia, y el SEPE está pidiendo cambios desde hace meses.
Si es el Gobierno de España quien tiene la capacidad de cambiar las cosas, que lo haga, y si no pueden, que lo intenten. Si son las comunidades autónomas, ahí sí estamos perdidos. Ya lo estamos viendo cómo se está gestionando esta situación desde el punto de vista sanitario. Las comunidades autónomas están viéndolas venir, que se lo digan a la Comunidad de Madrid.
[blockquote align=”none” author=””]No es posible que, desde hace meses, no se nos pague lo que nos corresponde. Y si hay algún retraso, que lo notifiquen y expliquen el por qué. ¿Cómo es posible que hoy te reanuden la prestación por desempleo y a las dos semanas te vuelvan a dar de baja? Así, automáticamente y sin decir nada. Claro, entras en la web del SEPE y te llevas la sorpresa padre. [/blockquote]
Y no te pongas a pedir cita, que ni Dios baja a echarte una mano. Todo colapsado. Y si tienes la suerte de ver un día libre en esa web del siglo XIX, será para acudir presencialmente dentro de dos o tres meses. Para entonces, seguro que ya nos hemos muerto de hambre.
Ah! y espera, que encima luego el SEPE te reclama parte de la prestación que te han dado y dicen que es un “cobro indebido”. Y cuidado, que si te retrasas en abonarles de nuevo lo que te corresponde, encima te meten intereses. Para mear y no echar gota.
Si tuviéramos una administración en condiciones, que no digo ya buena, estas cosas no pasarían. Vamos a la cola del mundo en digitalización. Mucha fibra óptica y 5G sí, y en el SEPE y en la administración del Estado utilizan Windows 95 y softwares de la era de Tutankamón. Así no hay manera.
El Estado, ¿dónde está cuando más falta hace?
No es posible, ni tolerable, que desde hace meses haya millones de españoles con problemas para recibir su prestación por desempleo. Ya sea por baja, jubilación o para aquellos que estamos en ERTE. Ya ni hablamos de los que intentan pedir cita para solicitar el paro, y lo único que reciben es el silencio de una administración colapsada y antigua.
Uno piensa que el Estado te protege, que cuida de ti. Cuando las cosas se ponen crudas, te das cuenta de que solo se recibe silencio, y en el mejor de los casos un “llama a este número y que te digan”. España, con una administración atrasada y poco moderna, intenta sobrevivir a esta situación como puede.
En estas situaciones es cuando uno se pregunta por la utilidad de nuestra actual administración. El SEPE viene demostrando desde hace meses la inoperancia y poca habilidad para poder atender a todos aquellos que estamos perjudicados por esta situación de emergencia sanitaria. Igual no morimos por el Coronavirus, pero seguro que lo hacemos por hambre.
#SEPEdamemidinero