Una gestoría se encarga de los aspectos administrativos de una empresa o compañía, entre los que destacan los trámites tributarios de la empresa y los trámites laborales de los trabajadores (contrataciones, despidos…), así como la gestión de la contabilidad y facturación de la empresa, entre otras muchas responsabilidades.
Hoy, con la creciente digitalización de la sociedad y la transformación digital de las empresas, muchas de estas han optado por digitalizar muchos de sus servicios o contrataciones. Uno de estos casos es contar con una gestoría online, en lugar de tener contratada a su tradicional gestoría presencial.
A continuación, os explicamos las diferencias entre una gestoría online y otra presencial. ¿Cuál elegir?
- Contar con una gestoría online nos permitirá tener toda la información al instante y en cualquier momento, sin importar la hora ni el día de la semana. Esto no suele suceder con una gestoría presencial, donde tienen sus horarios definidos y marcados. Además, tienes que pedir la información para que te la envíen, en lugar de poder acceder directamente a la información que necesites.
- Una gestoría online también ofrece un servicio amplio de asesoría, algo que va más allá de va más allá de solo cumplir con los trámites burocráticos que nuestra empresa o compañía necesita. Las gestorías presenciales se suelen limitar a la tramitación burocrática, o como mucho a recomendarnos alguna solución ante una problemática que nos haya surgido.
- Tanto para empresas como particulares. Si bien la gestoría presencial también ofrece servicio a particulares (para hacer la declaración de la renta, pedir una ayuda o subvención…) lo cierto es que las gestorías online ofrecen un trato más rápido y directos a los particulares. Las gestorías presenciales suelen centrar su negocio en las empresas, dándole poca importancia a las gestiones y consultas de particulares. Esto no sucede con una gestoría online, donde todos sus clientes son iguales.
- Envío de documentación online. Otro de los puntos clave de las gestorías online, es que puedes enviar la documentación necesaria, como las facturas cada trimestre, de manera online. Generalmente, estas asesorías cuentan con un portal o aplicación donde puedes subir directamente esta documentación desde un móvil u ordenador, sin tener que personarte con todas las facturas impresas en la gestoría. Esto, sin duda, es un gran avance y ahorra mucho tiempo a las empresas.
- El precio. Las gestorías online suelen tener unos precios más económicos, debido a que no deben tener a un personal fijo en unas oficinas con unos horarios estándar. Esto permite reducir el precio de sus servicios, lo que lo hace mucho más atractivo para particulares y pequeñas y medianas empresas. Las gestorías online tienen sin duda unos precios más competitivos.
Estos son solo algunos puntos de por qué es mejor elegir una gestoría o asesoría online en lugar de una tradicional o presencial. Comodidad, rapidez y ahorro en tiempo y dinero hacen de la gestoría y asesoramiento online una opción más que elegible por parte tanto de empresas como de particulares.