Vivimos en un mundo que cambia rápidamente. Las invenciones y los descubrimientos realizados en los últimos cien años han sido más importantes que los que se han sucedido en los 100.000 años que hace que existimos como seres humanos. Uno de los ámbitos donde podemos constatar una enorme mejora es en todo lo relacionado con el hogar y el equilibrio medioambiental, donde destacan nuevos contadores de agua, electrodomésticos con conectividad Wifi o sistemas de climatización inteligentes.
Lo cierto es que la humanidad es cada vez más consciente de la importancia de cuidar nuestro entorno. Aquí juega un importante papel ciudadanos, empresas y administraciones para garantizar una sostenibilidad de los recursos que nos da la naturaleza. Hoy nos enfrentamos a un gran reto: Cómo conseguir que todos los seres humanos puedan disponer de nuevas fuentes de energía protegiendo y preservando nuestro entorno, al mismo tiempo que mantenemos unos costes asequibles de producción.
Contadores de agua digital
En esta línea, y gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, se han venido desarrollando distintos dispositivos y tecnologías para el ámbito doméstico que persigue la sostenibilidad en cuanto al consumo de agua y calefacción en el hogar, mediante nuevos contadores de agua digital y sistemas de calefacción mucho más eficientes.
Este tipo de contador ofrece una gran cantidad de ventajas frente a los contadores de agua analógicos. Por ejemplo, permite detectar fugas o pérdida de agua de manera mucho más rápida, ya que están dotados de alarmas que avisan de consumos anómalos.
Además, este tipo de contadores nos da una lectura de nuestro consumo mucho más real, sin establecer estimaciones. Además, la lectura del agua se puede hacer a distancia, si que nadie tenga que acceder a nuestra vivienda para ver el agua consumida durante un periodo.
Por otro lado, en el caso de estar en una comunidad de vecinos, es posible la instalación de contadores de agua individuales (algunas comunidades cuentan con un contador común, donde el precio se divide entre todas las viviendas). Además, existe un tipo de contador de agua individual que permite la lectura de manera remota y electrónica, facilitando así a la compañía el consumo de agua en tiempo real y sin necesidad de la presencia física.
Del mismo modo que en el caso anterior, las comunidades de vecinos que hasta ahora cuenta con sistemas de calefacción central, están empezando a instalar repartidores de costes de calefacción dentro de cada piso o vivienda para que de esta forma cada vecino solo pague lo que consume. Además, del coste económico para aquellos vecinos que apenas ponen la calefacción, se contribuye a una mejora del medioambiente.
De lo que no hay duda es que estamos en una nueva frontera. Nuestro mundo, nuestra sociedad, requieren un salto en las condiciones de vida, alimentación y salud, y sostenibilidad en el medio ambiente. La tecnología es la gran esperanza para que ello sea posible, para lograr un equilibrio entre nuestras vidas y conseguir una mayor sostenibilidad ambiental.
Esto no es otra cosa que el mantenimiento de los bienes naturales, y comporta el respeto a la biodiversidad, la salud humana y la calidad del aire, el agua y el suelo en unos estándares suficientes para garantizar la vida humana, animal y vegetal y el bienestar.