Índice
Es el sueño de muchos niños, y cada vez en mayor medida de muchas niñas. Las motos para niños son el regalo más deseado por quienes viven la afición de las dos ruedas con tanta intensidad como sus padres o sus hermanos mayores. Con ellas podrán experimentar la misma sensación de libertad, aventura, emoción y diversión que hasta entonces estaba reservada a los moteros adultos. Las motos infantiles, creadas específicamente para los más jóvenes, son una copia exacta de las de los mayores, y como éstas, entran por los ojos.
Conscientes de ello, los fabricantes han puesto especial cuidado en la imagen y en los componentes utilizados en sus minimotos para conseguir la mayor fidelidad posible respecto a los modelos “de verdad”.
Espectaculares diseños, frenos de disco, monoamortiguadores traseros… tan sólo varían, lógicamente, sus dimensiones. Las motos para niños, destinadas a un público de edades comprendidas entre los 5 y los 14 años, pesan menos, son más bajas y, como no podía ser de otra manera, su potencia es menor. Encontramos motos para niños de gasolina y eléctricas.
Desde el punto de vista tecnológico, las diferencias respecto a los modelos para adultos son escasas. Están propulsadas por motores monocilíndricos de dos tiempos y generalmente refrigerados por aire, tienen cambio automático y unas suspensiones capaces de responder con eficacia ante cualquier obstáculo.
Por otra parte, estas minimotos para niños son la fórmula idónea para iniciarse en el mundo de las dos ruedas, ya que por su reducida potencia y su escasa altura resultan muy fáciles de conducir. Además, no alcanzan grandes velocidades, lo cual tiene un valor extraordinario para los padres, grandes aficionados a las motos pero, a la vez, temerosos por la integridad física de sus hijos, especialmente las madres.
Otro de los aspectos que los fabricantes han cuidado con esmero en las motos para niños es el de proporcionar las mayores facilidades de pilotaje a los pequeños. Esto, unido a la enorme capacidad de aprendizaje de los niños, permite que, por lo general, se hagan rápidamente con la moto. Precisamente por esto, las marcas han apostado por motores con cambio automático, es decir sin marchas. Basta con dar gas para que la moto arranque. Ni palancas de embrague ni pedal de cambio: gas para acelerar y freno para pararlas.
Motos para niños según edad
La oferta que actualmente hay en el mercado está claramente dividida en dos grupos, según la edad de los jóvenes pilotos: de 5 a 9 años y de 9 a 15 años. Las diferencias que hay entre las minimotos de uno y otro segmento (menor peso, alrededor de los 30 kilos, sillines de poca altura y una potencia que no suele pasar de los 3 caballos en las más pequeñas) están directamente relacionadas con las características físicas de los motoristas. Un buen número de fabricantes ha añadido un tercer grupo para pilotos más experimentados: motos con más carácter que se identifican con la letra R de racing.
A todo ello se añade una característica de capital importancia para aprender a conducir: casi todas las motos para niños del mercado son de montaña. Con los modelos “de campo”, ya sean de enduro, motocross o trial, el piloto aprende a gobernar la moto con el cuerpo. Bajo la atenta dirección de los mayores, y en espacios adecuados tanto por dificultad como por seguridad, el niño descubrirá de inmediato la importancia y la eficacia que tiene la cintura para controlar la moto; aprenderá a dosificar y a accionar con suavidad el puño del gas; podrá reaccionar en caso de descontrol y, sobre todo, aprenderá algo fundamental: mantener el equilibrio.
Conviene recordar que con estas motos para niños es obligatorio circular siempre por terrenos cerrados al tráfico y por fincas privadas (no se pueden matricular y, por consiguiente, tampoco se pueden asegurar), con lo que se evita uno de los mayores riesgos para cualquier motorista: compartir la vía con otros usuarios. La oferta en cuestión de motos infantiles es tan amplia que el abanico se extiende desde los 150€ de marcas como Factory o Rieju hasta las casi 500€ de modelos aptos casi para la competición.
Sin embargo, el importe de la moto para niños no debe ser el último gasto a asumir. Para que los niños practiquen su afición con la máxima seguridad posible es imprescindible un buen equipo. Casco, guantes y botas son elementos básicos, y no están de más unos pantalones, una el caso de las motos infantiles, también han sido concebidos a imagen y semejanza de los quads “de verdad”.
Desde el punto de vista mecánico, los motores suelen ser monocilíndricos, aunque los hay de 2 y 4 tiempos. La refrigeración de la mayoría de ellos es por aire y, por lo general, están recomendados para jóvenes con 12 años cumplidos, ya que, a la hora de conducirlos, los quads exigen un esfuerzo físico mayor y algo más de destreza en el pilotaje. Para garantizar la seguridad de los pequeños y facilitar su aprendizaje, algunos de estos vehículos incorporan un limitador de potencia.
Motos para niños de 5 a 9 años
YAMAHA PW 50
La más pequeña de las Yamaha se caracteriza por sus gruesos neumáticos de montaña. Este modelo está recomendado por el propio fabricante para quienes deseen dar sus primeros pasos tanto en el mundo del enduro como del motocross. La distancia entre el asiento y el manillar ha sido estudiada para que los pequeños pilotos adopten una postura de conducción cómoda y natural. Su fiabilidad proviene de la enorme experiencia que la marca atesora en el terreno de la competición. De entre todas las motos para niños, esta es una gran opción.
MACBOR XC 510
Moto ideal para niños y niñas de edades comprendidas entre los 4 y los 8 años que quieran iniciarse en el motociclismo. Sus medidas son las adecuadas para los más pequeños: longitud total 133 cm; anchura máxima 61 cm y altura 88 cm. El motor cubica 50 cc; no tiene marchas, sino que su cambio es automático; los frenos, tanto el delantero como el trasero, son de tambor; el encendido es electrónico y caben 2,5 litros de gasolina en su depósito. Se ofrece en dos colores, amarillo y rojo.
POLINI X1
Concebida como una moto para niños de cross, la X1 de Polini es un modelo de imagen moderna y tecnológicamente muy avanzado. Posee frenos de disco delante y detrás, manillar Tomaselli de aleación ligera y barra reforzada, tubo de escape cromado, llantas de aluminio pintadas en dorado y cambio automático. Es ágil en curvas e idónea para los forofos del cross más pequeños. Polini también tiene entre su oferta versiones fabricadas específicamente para la competición que identifica con la letra R.
FACTORY MINI DESERT YR 10
Calificada como el modelo básico de Factory, la RY 10 resulta apropiada para niños de 4 a 7 años cuyas preferencias se orienten hacia el enduro. El motor, refrigerado por aire, ha sido fabricado por Franco Morini. Los dos frenos son de tambor, carece de marchas, el encendido es electrónico y su cilindrada es de 50 centímetros cúbicos. Las llantas son de aleación y monta neumáticos de 10 pulgadas. Sus líneas son obra del diseñador italiano Beppe Diena y el depósito ha sido concebido para almacenar 2 litros de gasolina. Disponible en rojo y azul. Elegir esta de entre todas las motos para niños es una gran opción.
Motos para niños de 9 a 15 años
KTM 50 PRO SENIOR LC
KTM hace suyo uno de los principios que defiende Giovanni Sala, cinco veces campeón del mundo de Enduro: “lo importante no es conducir deprisa o despacio. Lo que cuenta es que te guste conducir”. Por ello, la Pro Senior está pensada para que los jóvenes pilotos (de 7 a 9 años) se diviertan con ella. Dispone de freno delantero de disco y pinza de 4 pistones, escape niquelado con silencioso desmontable, manillar de aluminio y motor refrigerado por agua. Sus prestaciones ya son considerables.
HONDA XR 70 R
Con un chasis al más puro estilo off road, dispone de una suspensión trasera de monoalmohadilla absorbe golpes con un recorrido total de 88 mm. Como señal de identidad frente a la competencia, cuenta con un motor de 4 tiempos y 3 velocidades. Se arranca por pedal y su depósito tiene capacidad para 5,6 litros de gasolina. Las llantas son de radios y las ruedas montan neumáticos de 10 o 14 pulgadas. Honda ha puesto este modelo en el mercado con un único color: rojo.
RIEJU MX 50 INFANTIL
La seguridad del piloto ha sido el objetivo principal de la marca gerundense a la hora de concebir la MX 50 Infantil. Antes de elegir el diseño definitivo, los técnicos de Rieju efectuaron varios estudios con niños y niñas de edades diferentes, sin experiencia en la conducción de motos, para que todos los mandos pudieran accionarse de forma natural y manipularse sin problemas. Como resultado, la MX 50 dispone de un puño del gas de fácil accionamiento, manetas ergonómicas y un motor sin marchas muy progresivo.
HUSQVARNA HUSKY BOY S
Directamente derivada de las grandes motos de competición, donde la marca sueca ocupa un lugar de privilegio, la Husky Boy S es una moto para niños sin cambio de marchas, con freno de disco delante y tambor detrás y un monoamortiguador trasero hidráulico. El arranque es a pedal, su motor, de 50 centímetros cúbicos, está refrigerado por aire y tiene una notable potencia: 7 caballos. Esta es ya una moto seria, con carácter y estética de competición para pilotos jóvenes pero experimentados. Como la mayoría de modelos, monta neumáticos de 10 pulgadas que pueden sustituirse por otros de mayor diámetro.