El agua embotellada o en garrafa, que emplean mayoritariamente los ciudadanos de las grandes ciudades europeas, llevan tiempo teniendo un duro competidor: el agua pura de osmosis, un sistema de filtrado del agua que funciona mediante el uso propio de la presión.
La mala calidad organoléptica (de sabor y olor) del agua potable de muchas grandes ciudades es la razón fundamental que ha movido a muchas familias a adquirir los nuevos sistemas de tratamiento y purificación del agua en casa mediante osmosis. Un menor consumo de agua embotellada reduce el manejo de los molestos envases de plástico que a veces llegan a inundar la cocina de casa.
Los sistemas de microfiltración del agua a base de presión (ósmosis inversa) hoy tienen diseños compactos que se pueden colocar en cualquier mueble o hueco de la cocina. Incluso dejándolos a la vista tienen una apariencia agradable que no rompe con el resto de la decoración.
Estos sistemas de filtración del agua, disponen de un doble pretratamiento del agua del grifo (un filtro a base de fibras o celulosa para eliminar los restos sólidos en suspensión y un filtro de carbono activo para retener el cloro y otras sustancias que producen el sabor o el olor); el otro componente son las membranas, con las que se completa la purificación a través de la presión del agua sobre unas telas filtrantes que permiten eliminar las sales disueltas del agua hasta reproducir un proceso similar al de la desalinización del agua del mar.
Para instalar los equipos, una condición básica es que el agua de la red tenga suficiente presión, pues, de lo contrario, es necesario instalar una bomba. Y, además, puede ser necesario un equipo de descalcificación. Lo bueno de estos equipos es que existen dispositivos con diferentes tipos de capacidades, pudiendo alcanzar hasta los 10 litros de almacenamiento de agua pura de osmosis.
No obstante, los nuevos equipos de los últimos años permiten un pequeño chorro continuo para llenar el vaso o una botella, sin necesidad de que primero se tenga que almacenar el agua de osmosis para luego consumir. El caudal obtenido es de una pureza similar a la procedente de una desalinizadora de agua de mar, con los grandes efectos que ello conlleva para la salud el no tener que beber directamente el agua del grifo.
La base principal de estas instalaciones de agua de osmosis, aparentemente sencillas, la constituyen las membranas semipermeables que tienen, por el principio de osmosis y bajo determinadas condiciones de presión, permiten solamente el paso del agua pura reteniendo las sales disueltas.
Por ejemplo, con este sistema revolucionario se podrán solucionar los problemas de suministro de agua potable en muchas zonas costeras, además de que el consumo de agua de osmosis es más saludable en lugar de beber el agua directamente del grifo con todo el cloro y las impurezas que llevan.
WaterGlu es una de las empresas que comercializa distintos dispositivos para conseguir agua pura de osmosis en nuestro propio hogar o en nuestro local comercial u oficina. Y es que además de los beneficios para la salud y la comodidad, con estos dispositivos de agua de osmosis “conseguirás ahorrar a corto plazo dejando de comprar agua embotellada, realizando una cocción más rápida de tus alimentos, ahorrando considerablemente en electricidad o gas, realizando así una inversión para ti y tu familia”.