Los nuevos materiales y las altas tecnologías han revolucionado la industria de la ortopedia. La posibilidad de fabricar plásticos a la carta. Las facilidades para afinar los diseños hasta la perfección gracias al ordenador y el descubrimiento de toda suerte de softwares han marcado un avance espectacular en este campo desde hace más de una década.
Los resultados se traducen en todos los casos en una sustancial mejora en la calidad de vida de los pacientes necesitados de algún elemento ortopédico, desde simples tobilleras para esguinces hasta medias de compresión. Y por supuesto, prótesis para miembros amputados fabricados enteramente de materiales de alta calidad y resistentes.
Los productos ortopédicos que encontramos actualmente en el mercado son infinitos, pero no todos responden a las mismas características de calidad, precio y durabilidad. Además, en función de nuestra dolencia, que debe ser valorada por un especialista, tendremos que adquirir un producto ortopédico u otro. Ofrecer calidad de vida a pacientes con problemas de movilidad es el objetivo de este tipo de productos.
Por ejemplo, para problemas en los pies el calzado debe ser redondo por delante para no apretar los dedos, que se sujete bien al pie y que tenga una suela que no resbale fácilmente, este será un calzado adecuado. Si acompañamos este calzado con plantillas ortopédicas mucho mejor.
¿Cómo elegimos el producto ortopédico más adecuado?
Como decíamos, lo primero debemos ser valorados por un especialista. No debemos comprar un producto sin antes conocer el tipo de dolencia que tenemos y cuál es el proceso que debemos seguir para tratarlo. Será el especialista quien valore la posibilidad de tener que adquirir un producto ortopédico.
Un caso muy común es el dolor de espalda. Este dolor puede ser por muchos motivos, entre ellos pasar muchas horas de pie, una mala postura a la hora de sentarse o dormir, o un problema más grave que puede afectar a nuestra columna. En cualquier caso, antes de comprar un corrector de postura, el especialista debe valorarnos para ver si realmente es necesario.
Tras la valoración de especialista, deberemos acudir a nuestra tienda de productos ortopédicos de confianza donde explicaremos nuestra dolencia y qué producto nos recomienda, previamente que el especialista médico nos haya informado. Si lo hacemos online, deberemos comparar entre varios modelos, siempre guiándonos por características como la calidad y la utilidad misma del producto.
No debemos comprar un producto ortopédico por su precio. Es cierto que suelen ser un producto costoso, pero debemos pensar de que se trata de nuestra salud la que está en juego, por lo que se recomienda siempre marcas registradas y que pasan todos los certificados y estándares de calidad y salud del país.