Los tuits antiespañoles del nuevo consejero catalán Jordi Puigneró
“¿Cuál es la diferencia entre un español y un mongol?”, lanzó en 2012 el titular del Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública
El nuevo presidente catalán, Quim Torra, no es el único miembro de su Gobierno que ha escrito mensajes ofensivos hacia los españoles en las redes sociales. Su consejero de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, también ha publicado tuits despreciativos e incluso ha entonado el “España nos roba” que tantas veces se ha criticado al independentismo. En uno de los mensajes, con fecha de 2012, comparaba: “Un intelectual español hablando de federalismo es como un marido alcohólico/maltratador gritando ‘cambiaré’ el día que su mujer le está haciendo las maletas”
Un intelectual espanyol parlant d federalisme es com un marit alcoholic/maltractador cridant"canviaré"el dia q la dona està fent les maletes
— Jordi Pu1gnerO 🎗 (@jordiPuignero) 4 de noviembre de 2012
Ese mismo año, pero en agosto, en motivo de los Juegos Olímpicos de Londres, lanzó: “¿Sabéis cuál es la diferencia entre un español y un mongol?… una medalla”.
Entre los tuits publicados, tampoco faltan tópicos habituales entre los partidarios del independentismo, como “España nos roba” (por el denominado déficit fiscal)o “España es Turquía” (en referencia a la supuesta falta de libertades).
Un any més els pressupostos generals de l'Estat Espanyol roben als ciutadans de SantCugat l'equivalent a 100 milions d'euros. #PleStc
— Jordi Pu1gnerO 🎗 (@jordiPuignero) 20 de octubre de 2014
Puigneró, con una larga militancia en la antigua Convergència, también ha defendido los valores neoliberales que tradicionalmente habían marcado el partido al cargar contra quienes defienden determinados servicios públicos.
Mútues privades, escoles privades,… Surten sovint al #plestc a les intervencions que interpelen a les polítiques del consistori…
— Oriol Cisteró #Republica (@ocistero) 16 de febrero de 2015
Puigneró ha sido concejal de Sant Cugat del Vallès, uno de los feudos históricos de Convergència, desde 2005. En 2016 se incorporó a la Generalitat como secretario de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital. De su área depende el Centro de Telecomunicacions y Tecnologías de la Información (CTTI), que jugó un papel clave en la organización, a nivel informático, del referéndum del 1 de octubre.
Ver más en Elpais.com
Comentarios recientes