En el marco de los Juegos Mediterráneos Tarragona 2018, el Ministerio de Cultura y Deporte organizó el pasado día 6, 7 y 8 de junio el ciclo de cine y pensamiento ‘En el centro, el Mediterráneo’. Una proyección que tuvo lugar en el espacio El Seminari (Tarragona) a las 19:00 horas y cuya entrada fue gratuita.
Tras las proyecciones tuvo lugar una serie de conferencias con el objetivo de establecer las diferentes procedencias y aproximaciones disciplinares y teóricas sobre algunos asuntos importantes que atraviesan en la actualidad el Mediterráneo.
Se organizaron un total de 3 debates públicos que contó con la intervención y participación de un total de 11 especialistas nacionales e internacionales en el área del mediterráneo.
La primera conferencia tuvo lugar el día 6 de junio donde se abordó las tensiones y conflictos del Mediterráneo, como las migraciones y desplazamientos y las guerras. El debate público fue conducido por Xavier Torrens, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Barcelona.
En esta conferencia participaron además Jaime Palomera, miembro del ERC Grasroot Economics Project; Enerida Isuf, presidenta de la Sociedad Internacional por los Derechos Humanos en España y Lena de Botton, profesora de sociología de la Universidad de Barcelona especialista en temas de género y minorías culturales y religiosas.
La segunda conferencia abordó por otra parte, los imaginarios y las prácticas artísticas en el Mediterráneo. En este debate público estuvo presente la reconocida escritora libanesa y activista por los derechos civiles Joumana Haddad, considerada por la revista Arabian Business como una de las mujeres árabes más influyentes por su activismo social y cultural.
El artista Rogelio López Cuenca también asistió a esta conferencia del Ministerio de Cultura y Deporte, cuya obra ha analizado la construcción del imaginario árabe-islámico en Occidente o la posición de Europa en la cuestión migratoria.
También se contó con la participación del profesor Juan Vicente Aliaga, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Valencia, y Maria-Angels Roque, especialista en culturas del Mediterráneo y directora de la revista Quaderns de la Mediterrània del Instituto Europeo del Mediterráneo en Barcelona.
Los debates ‘En el centro, el Mediterráneo’ cerraron el viernes 8 con la participación de Karim Hauser, coordinador del área de Política Internacional en Casa Árabe, donde habló sobre la idea de identidad cultural y las posibilidades y premisas para construir un diálogo real entre culturas.
Cabe destacar también, los días que está viviendo la capital española en el fomento de la cultura musulmana. Así, música, danza, cine y poesía están llenando las calles de Madrid hasta el 16 de junio con motivo del festival Noches de Ramadán.