¿Va su hijo o hija a una guardería? Una respuesta afirmativa puede explicar muchas de las fiebres, costipados, gastroenteritis u otras infecciones que afligen a los usuarios de las guarderías, y causan preocupación a sus padres. Esto ha sido desde siempre. Pero ahora más que nunca el peligro está en el contagio de la Covid-19, quizás la máxima preocupación ahora mismo de padres y madres que tienen a sus hijos e hijas en guarderías.
Las guarderías no son lugares peligrosos en la acepción dramática de la palabra. Simplemente son lugares donde los niños juegan y aprenden en compañía de otros. Las guarderías privadas cuentan hoy con protocolos para evitar la transmisión de la Covid-19, y que los niños puedan jugar y aprender en un entorno seguro.
Además, se tratan de centros dotados con las últimas tecnologías en cuanto a seguridad se refiere. Por ejemplo, hemos conocido que una escuela infantil en Arganzuela cuenta con videovigilancia en cada una de sus aulas, para garantizar la tranquilidad de los familiares.
Una de los temas que siempre ha preocupado a los padres y madres al dejar a sus hijos e hijas en las guarderías es saber si estarán bien. Gracias a las tecnologías de los últimos años, estos centros han ido incorporando a sus instalaciones medidas de seguridad, tales como cámaras dentro de las aulas, envío de fotos a los padres en tiempo real para saber qué hacen sus hijos, o el control mediante pulseras de monitorización de los niños y niñas.
Todas estas tecnologías y novedades en el ámbito de las guarderías tiene como objetivo principal asegurar el bienestar de los niños y niñas y así dotar de una calma y tranquilidad a los padres y madres que hasta ahora era más complicado.
A todo ello, no podemos olvidar la actual situación de pandemia a causa de la Covid-19. Los centros educativos han incorporado también medidas, protocolos y herramientas para garantizar también la salud de los más pequeños. Aquella guardería infantil que haya sabido adaptarse a la nueva situación, será la que los padres y madres elijan para llevar a sus hijos e hijas.
Consejos para prevenir infecciones en las guarderías
Aprovechamos también para hablar de determinados consejos que se pueden aplicar para prevenir las infecciones en las guarderías, y que son útiles o solo ahora en tiempos de Covid-19, sino siempre.
Y es que hablar de las infecciones adquiridas en guarderías puede originar injustificadas alarmas. La mayoría de estas infecciones son benignas y los niños que van a las guarderías sobreviven a su experiencia sin otros problemas que las molestias de la enfermedad y el consumo de medicamentos a que da lugar. Existen medidas, algunas más útiles que otras, encaminadas a la prevención de estas infecciones.
- Se pueden reducir los riesgos del contagio delimitando unas zonas especialmente de dedicadas al cambio de pañales y con instalaciones adecuadas para un frecuente lavado de las manos por parte de quienes cuidan a los niños.
- Los juguetes son frecuente mente chupados por muchos niños. Una especial atención a este hecho por parte de los adultos que se dedican a atenderlos puede reducir e incluso evitar la transmisión de infecciones por esta vía. En este sentido, la motivación del personal cuidador para mantener la higiene debe ser alta.
- Muchas infecciones son contagiosas antes de que aparezcan sus síntomas. Este hecho dificulta que el personal en cargado de la guardería pueda tomar alguna medida de precaución. Por tanto, y por este mismo motivo, prohibir la entrada a niños que tienen síntomas de alguna enfermedad como, por ejemplo, una infección respiratoria, tampoco es garantía de protección para el resto de los niños.