Según los expertos, para analizar los distintos libros de texto en las escuelas se tienen que diferenciarse tres aspectos clave. Uno es el currículum oficial, o aquello que explica el libro: los datos que aporta, el conocimiento literal que transmite. Otro es el currículum oculto, o aquello que se explica sin precisar, que nace de la manera de presentar las cosas del propio libro; y en tercer lugar está el currículum ausente, o aquello que no se dice.
Los manuales escolares no son todos iguales, hay excepciones. Incluso hay editoriales que presentan una idea en uno y la tratan de diferente manera en otro, porque los han escrito diferentes autores. Por eso, y más allá de los libros escolares, es importante contar con distintos materiales educativos para primaria y secundaria adicionales. Estos ayudarán no solo a alumnos, sino también a profesores y padres y madres que enseñan a sus hijos en casa.
Lo cierto es que la ciencia, las tecnologías, las artes y los distintos materiales escolares son algunas de las herramientas que se utilizan, junto a los métodos pedagógicos más convencionales, para estimular a los niños desde sus primeros años. De su formación en esa etapa dependerá en buena parte su futuro desarrollo intelectual y social. Y en este aspecto juega un papel especialmente relevante los diferentes materiales educativos para inicial y primaria que se pueden encontrar.
Adquirir conocimientos y relacionarse con los demás
Un niño bien estimulado tendrá a los 6 años un bagaje perfecto para adquirir conocimientos, relacionarse con los demás niños, aprender a moverse dentro de las estructuras sociales y, en definitiva, para formar parte de un mundo mucho más complicado y que, a través de distintos materiales educativos, evaluará constantemente sus conocimientos y sus capacidades.
Así lo determinan también los principios de la Unesco en el informe “La educación encierra un tesoro”, dirigido por Jacques Delors. “En la familia y en la fase de educación preescolar y primaria –dice– es donde se fraguan las actitudes hacia el aprendizaje que durarán toda la vida: aquí puede surgir la chispa de la creatividad o, por el contrario, apagarse; el acceso al saber puede llegar a ser o no realidad. Es entonces cuando cada ser humano adquiere el instrumental para el desarrollo futuro de su facultad de razonar e imaginar, de su raciocinio y su sentido de las responsabilidades, y aprende a ejercer su curiosidad por el mundo que lo rodea.”
Materiales educativos como herramienta para incrementar el crecimiento personal
Motivar a los niños e incrementar su autoestima y crecimiento personal por medio de la creación artística es uno de los objetivos que buscan muchos padres y profesores, tanto en educación infantil, como en la primaria o secundaria. Más allá de los libros de texto, el uso de materiales educativos gratuitos que se pueden encontrar en internet facilitan esta creación artística, además de ayudar y guiar a padres y profesores en la educación de los más jóvenes.
Las escuelas plantean sus necesidades y elabora un programa específico para potenciar un área, como pueden ser las matemáticas, la historia o el lenguaje. Pero son los profesores y padres y madres quienes guían a los alumnos en el aprendizaje. Ellos tienen la libertad de decidir el material que se utilizará en las aulas y en casa.
Por eso es importante resaltar, que más allá de los libros educativos, el uso de material escolar adicional, incrementa no solo las capacidades de los alumnos, sino también ayuda mucho a profesores en su tarea de enseñar a las nuevas generaciones.